REGISTRO DIGITAL JORNADA DE TRABAJO
DEFENSA JURÍDICA POR NUESTROS PERITOS JUDICIALES EXPERTOS EN REGISTRO DE LA JORNADA LABORAL
CONTEO REGRESIVO PARA ADAPTARSE AL
NUEVO REGISTRO DIGITAL DE JORNADA POR LAS EMPRESAS
Las empresas deberán llevar un
REGISTRO DIARIO DE LA JORNADA LABORAL de forma digital. Este registro debe garantizar la autenticidad y trazabilidad de los datos, permitiendo identificar a la persona trabajadora y las modificaciones realizadas. Los trabajadores, sus representantes y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social tendrán acceso inmediato al registro en el centro de trabajo y de forma remota. Por esto, la empresa deberá conservar los registros durante cuatro años.
¿QUÉ SUCEDE SI NO SE APLICA?
Se reforzará el aparato sancionador en materia de tiempo de trabajo, y las sanciones se aplicarán por cada trabajador y no por empresa. Las multas por infracciones graves irán de 1.000 a 10.000 euros por trabajador.
DEFENSA JURÍDICA Y
SOPORTE PROFESIONAL

Nuestro equipo de soporte telefónico o WhatsApp está disponible 24/365 para resolver cualquier duda o incidencia requerimiento ante la Inspección de Trabajo
EMPIEZA YA CON EL MEJOR SISTEMA
DIGITAL DE JORNADA
HASTA 5 TRABAJADORES
El mejor Control de Jornada Digital para pequeñas empresas. Incluye registro automático, notificaciones y reportes completos, a un precio imbatible.
9,50€ / Mes
Al mes
DE 6 A 40 TRABAJADORES
La elección perfecta para negocios en expansión. Implementa un Control de Jornada Digital eficaz y escalable, con soporte continuo para optimizar la gestión de tu equipo.
1,90 € / Trabajador / Mes
A PARTIR DE 41 TRABAJADORES
La solución definitiva para grandes equipos. Diseñamos un plan a tu medida, con asesoría experta y la mejor tecnología de Control de Jornada Digital, garantizando cumplimiento normativo y máximo rendimiento.
CONSULTAR
Al mes

TE LLAMO Y TE INFORMO
REQUISITOS DE LA NUEVA LEY PARA SISTEMAS DE FICHAJE

Cómo funcionará el registro digital de horas de trabajo
El nuevo registro digital de horas de trabajo, introducido como parte del anteproyecto de ley laboral de 2024, tiene como objetivo modernizar y optimizar la gestión del tiempo en las empresas.
ESTE SISTEMA DIGITAL REEMPLAZARÁ EL REGISTRO EN PAPEL, proporcionando un método más preciso, seguro y eficiente para documentar las horas trabajadas.
Accesibilidad y automatización del registro para trabajadores
El registro digital será accesible para todos los trabajadores, quienes podrán registrar su jornada laboral de manera sencilla y rápida a través de dispositivos electrónicos como ordenadores, tabletas o teléfonos móviles. Esta automatización no solo facilitará el proceso de fichaje diario, sino que también permitirá una gestión más eficiente del tiempo de trabajo. Los trabajadores podrán ver y gestionar sus horas trabajadas, solicitar correcciones y acceder a su historial de registro en cualquier momento, lo que garantiza una mayor transparencia y control personal sobre su jornada laboral.


Acceso remoto para la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Una de las características más innovadoras del nuevo sistema de registro digital es la capacidad de permitir el acceso remoto para la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Esto significa que los inspectores podrán revisar los registros de horas de trabajo sin necesidad de estar físicamente presentes en las instalaciones de la empresa. Este acceso remoto agilizará los procesos de inspección y auditoría, permitiendo una supervisión más eficiente al reducir las interrupciones en las operaciones diarias de las empresas. Además, garantiza que los datos sean revisados de manera oportuna y precisa, mejorando la capacidad de detección de posibles incumplimientos.
SANCIONES PARA LAS EMPRESAS QUE NO TENGAN UN REGISTRO DE LA JORNADA LABORAL VÁLIDO
El artículo 7 de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social recoge como infracciones graves:
“La transgresión de las normas y los límites legales o pactados en materia de jornada, trabajo nocturno, horas extraordinarias, horas complementarias, descansos, vacaciones, permisos, registro de jornada y, en general, el tiempo de trabajo a que se refieren los artículos 12, 23 y 34 a 38 del Estatuto de los Trabajadores”.
Desde que se aprobó el RDL que obligaba a las compañías a mantener un registro de la jornada laboral de todos sus trabajadores, las empresas se han visto envueltas en diversas sanciones.
Para evitar que las empresas sigan incurriendo en infracciones, en el caso de no cumplir con el registro de jornada laboral deberían hacer frente a unas cuantías (dependiendo de la gravedad de los hechos).
El incumplimiento del registro de la jornada queda tipificado como una infracción grave en materia de relaciones laborales, cuya multa oscilará entre 751 a 7.500 euros.


FICHAR CON HUELLA DIGITAL O RECONOCIMIENTO FACIAL ES ILEGAL
AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) publicó hace unos meses una guía en la que cuestionó el uso de tecnologías biométricas para el fichaje de la jornada.
Fichar con la huella dactilar o a través del reconocimiento facial ya no será posible.
El Tribunal Supremo había respaldado en el año 2007 el uso de sistemas biométricos para controlar la jornada laboral.
Sin embargo, las directrices del Comité Europeo de Protección de Datos (abril 2023) han obligado a la AEPD a rectificar su decisión y a modificar el criterio.
Esto es motivado porque el uso de los mencionados sistemas se consideran categorías especiales de datos (suponen el uso y el tratamiento de datos biométricos sensibles) lo que conllevaría la prohibición de su uso.
Por tanto, desde el 23 de noviembre de 2023 las empresas no pueden obligar a sus personas trabajadoras a fichar con huella dactilar o a través del reconocimiento facial.
Conservación de registros durante cuatro años
Otro aspecto crucial del nuevo sistema es la obligación de conservar los registros digitales durante un periodo de cuatro años. Esta medida asegura que la información esté disponible para revisiones futuras, tanto por parte de la Inspección de Trabajo como por los trabajadores y sus representantes sindicales. La conservación de estos registros es fundamental para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas a lo largo del tiempo. Las empresas deberán asegurarse de que sus sistemas de almacenamiento sean seguros y fiables, protegiendo los datos contra pérdidas, alteraciones o accesos no autorizados.

REQUISITOS TÉCNICOS PARA FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO DE NUESTRO SOFTWARE DE GESTIÓN DE JORNADA LABORAL EN TABLET
PROCESADOR (CPU):
Un procesador de al menos cuatro núcleos (quad-core).
Frecuencia mínima de 1.8 GHz.
MEMORIA RAM:
Al menos 8 GB de RAM para un rendimiento óptimo.
ALMACENAMIENTO INTERNO:
Al menos 128 GB de almacenamiento interno.
SISTEMA OPERATIVO:
Android al menos Android 10.
iOS al menos iOS 13.
PANTALLA:
Tamaño mínimo de 10 pulgadas para una mejor visualización y manejo de datos.
Resolución Full HD (1920 x 1080) o superior.
VENTAJAS DE NUESTRO SISTEMA DE GESTIÓN
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
Nos encargamos de todo, tranquilo... puesta en marcha y funcionamiento inicial por nuestro EQUIPO TÉCNICO, nuestro software está diseñado para una implementación rápida y sin complicaciones. Desde el primer día, su empresa podrá registrar la jornada laboral de todos los empleados sin interrupciones. La interfaz intuitiva permite a los usuarios adaptarse rápidamente, minimizando el tiempo de formación y asegurando una transición suave.
SOPORTE Y ACOMPAÑAMIENTO ANTE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO
En caso de una inspección de trabajo, ofrecemos un soporte integral para garantizar que su empresa cumpla con todas las normativas. Nuestro equipo le guiará y acompañará durante todo el proceso, proporcionando la documentación necesaria y respondiendo a cualquier consulta de los inspectores.
SOPORTE JURÍDICO POR PERITOS JUDICIALES RESGISTRO JORNADA LABORAL
Nuestro servicio incluye asesoría jurídica por peritos judiciales expertos en legislación laboral. Esto asegura que su empresa siempre esté respaldada ante cualquier conflicto legal relacionado con el registro de la jornada laboral.
SOPORTE TÉCNICO
Contamos con un equipo de soporte técnico disponible para resolver cualquier incidencia que pueda surgir. Nuestro objetivo es garantizar que el sistema funcione de manera óptima en todo momento, proporcionando asistencia rápida y eficaz.
FIRMA DIGITAL Y CÓDIGO QR
Para facilitar el registro, nuestra plataforma integra la firma digital y el uso de códigos QR. Estas herramientas permiten una verificación de identidad segura y rápida, adaptándose a las necesidades de su empresa y sus empleados.
GARANTÍA JURÍDICA
Nuestro software cumple rigurosamente con la normativa legal actual, proporcionando una garantía jurídica que protege a su empresa frente a posibles sanciones. Mantenerse conforme con las leyes laborales nunca ha sido tan sencillo.
GEOLOCALIZACIÓN Y FOTOGRAFÍA DEL LUGAR DEL FICHAJE
La funcionalidad de fotografía y geolocalización asegura que cada fichaje se realice en el lugar correcto. Esto añade una capa extra de seguridad y transparencia al proceso de registro de jornada laboral.
AVISOS A LOS TRABAJADORES
Nuestro sistema envía avisos automáticos a los trabajadores para recordarles que fichen, a través de WhatsApp y email. De esta manera, se reduce el riesgo de olvidos y se asegura un registro completo de la jornada laboral.
INFORMES SEMANALES Y MESUALES AUTOMÁTICO
Obtenga informes detallados de la jornada laboral de sus empleados de manera automática. Nuestro software genera informes semanales y mensuales que facilitan la gestión y el análisis del tiempo trabajado, ayudando a optimizar los recursos de su empresa.
INTUITIVO Y COMPLETO CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVA
Diseñado pensando en el usuario, nuestro software es intuitivo y fácil de usar. Cumple con todas las exigencias legales actuales, proporcionando una solución completa y confiable para el registro de la jornada laboral.
CONCLUSIONES
Nuestro software de Registro de Jornada Laboral no solo asegura el cumplimiento de las normativas legales, sino que también proporciona una serie de ventajas únicas que lo diferencian de otros sistemas en el mercado. Facilite la gestión laboral de su empresa con una herramienta confiable, segura y eficiente. ¡Solicite una demo gratuita hoy mismo y descubra todo lo que podemos ofrecerle!
BENEFICIOS DE NUESTRO SISTEMA DE REGISTRO DIGITAL
Además de cumplir con los requisitos legales, nuestro Sistema de Registro Digital de jornada laboral ofrece beneficios adicionales que mejoran la eficiencia y productividad en la gestión de recursos humanos:
Aumento de la productividad con informes detallados: La capacidad de generar informes precisos sobre las horas trabajadas y las horas extras permite a las empresas tomar decisiones informadas y optimizar la asignación de recursos.
Comprobación de cumplimiento horario y prevención de multas: las empresas pueden asegurarse de que todos los registros de horas cumplan con la normativa, evitando así posibles sanciones y multas por incumplimiento.
Revisión diaria de horas trabajadas y observaciones en turnos: Los managers y administradores pueden revisar diariamente las horas trabajadas, añadir observaciones a los turnos y realizar ajustes necesarios de manera rápida y sencilla.
Cálculo y remuneración de horas extra: Nuestro Sistema facilita el cálculo de horas extra y su remuneración, asegurando que los empleados reciban la compensación adecuada por su tiempo adicional de trabajo.
Descarga de hojas de tiempos con firma digital: Los registros de tiempo pueden ser descargados y almacenados con firmas digitales, garantizando la validez y autenticidad de los datos registrados.
LO QUE DEBES SABER